top of page

Simulación - BIM 4D - NAVISWORKS 

Finalmente para generar la simulación 4D utilizaremos el programa Navisworks para unificar las tres dimensiones del Revit 3D con la cuarta dimensión del cronograma de obra.

Exportar el modelo 3D de Revit a Naviworks

Veamos como exportar nuestro archivo rvt. a formato Navisworks nwc.

Nos ubicamos en una vista 3d que tenga todos los elementos que deseamos exportar.

Luego vamos a File --- Export --- NWC

Finalmente buscamos el directorio donde guardar el archivo

NW1.png
NW2.png

Navisworks

Abrimos el archivo nwc. 

NW3.png

Seleccionando cualquier elemento que el modelo exportado a NWC. comprobamos que trajo consigo los parámetros que disponían en Revit, específicamente nuestro Parámetro4D. 

Para visualizarlo vamos a Propiedades y se nos abre la ventana de Propiedades donde podremos verificar que nuestro parámetro se encuentra dentro de Componente

NW4.png

TimeLiner - Vinculación con Ms Project

Hacemos click en el botón TimeLiner del menú Herramienta de elemento. Nos aparecerá la ventana inferior como muestra la siguiente imagen:

NW5.png

Para vincular el Ms Project en nuestro Navisworks vamos a la pestaña Origen de datos y hacemos click en Añadir --- Micrososft Project 2007-2013 (Si observan las opciones podrán ver que te permite vincular otros formatos además del Ms Project como puede ser le Primavera P6)

NW6.png

Seleccionamos el archivo mpp. de Ms Project y le damos a Abrir

NW7.png

Nos abrirá una ventana en donde debemos indicarle que campos o columnas del TimeLiner de Navisworks se corresponden con las columnas del Ms Project que estamos vinculando.

NW8.png

En función de lo explicado en el Complemento C2 completamos la tabla de la siguiente manera y le damos Aceptar:

NW9.png

Finalmente hacemos clik derecho sobre el nombre y click en Regenerar jerarquía de tareas

NW10.png

Si volvemos a la solapa de Tarea veremos el TimeLiner que se corresponde con nuestro cronograma realizado en Ms Project.

Podemos observar dos columnas muy importantes para nuestro trabajo:

- Tipo de tarea: aparecerá la información que incluimos en la columna Texto 11 que colocamos en el Ms Project.  

- Enlazado: En esta columna se mostrará si la tarea se encuentra vinculada "Enlazada" con algún elemento del modelo 3d. En principio podemos observar en la imagen que las tareas no se encuentran enlazadas ya que la columna está vacía. Veremos a continuación como enlazar las tareas al TimeLier

NW11.png

TimeLiner - Vinculación de los Elementos del Modelo 3D con las tareas del TimeLiner

Vamos a realizar un enlace automático mediante la creación de una regla. En este punto es donde tendrá sentido haber creado un Parametro4d en los elementos del modelo y haberlos incluido en la columna texto 10 del Ms Project el mismo parámetro.

Hacemos clik en el botón Enlazar automáticamente mediante reglas

NW12.png
NW12.png

Se abrirá la siguiente ventana y hacemos click en Nueva:

NW13.png

Se abrirá la siguiente ventana y hacemos click en Enlazar elementos a tareas por categoría/propiedad

NW14.png

Para generar la regla debemos cambiar lo siguiente:

1- Donde dice Nombre - hacemos clik y buscamos Usuario 1

2- Donde dice  category - hacemos clik y buscamos Componente

3- Donde dice property - hacemos clik y buscamos Parámetro4D

Te debe quedar como en la siguiente imagen y le damos en Aceptar.

NW15.png

Se abrirá la siguiente ventana en donde aparecerá nuestra regla que hemos creado. La tildamos y click en Aplicar reglas. Luego cerrar la ventana

NW16.png

Finalmente en la columna Enlazado del TimeLiner podremos observar que se completó con Selección explícita lo que indica que esa tarea se encuentra enlazada con uno o varios elementos del modelo 3d. 

NW17.png

TimeLiner - Simulación 4D

Por último procederemos a realizar la simulación 4D. Para ello vamos ir a la solapa Simular

NW18.png

Los siguientes comandos nos permiten reproducir, pausar, adelantar, atrasar, pausar la reproducción

NW19.png

Cuando reproducimos la simulación se observarán en un color y formato diferente los elementos que están en construcción y los elementos ya ejecutados. 

NW19.png

Estos aspectos se pueden cambiar desde la solapa Configurar

NW21.png

Para manejar a nuestro gusto la velocidad de reproducción y el texto que aparece junto al video debemos apretar el botón Configuración

NW19.png
NW20.png

Podemos indicarle desde que fecha hasta que otra fecha reproducir la simulación

La velocidad de reproducción

Podemos indicarle que texto se reproducirá. Tiempos de tareas, porcentajes de avance, etc

Si creamos una animación podemos incluirla 

Ejemplo de aplicación - Simulación 4D

bottom of page